Ciberdelincuencia y ciberseguridad. Riesgos en la revolución 4.0.
La ciberseguridad está muy presente en la era de la digitalización, los servicios en la nube, redes sociales, telecomunicaciones o el software. El riesgo a la invasión de lo ajeno está es un riesgo actual en el ámbito tecnológico con
Ciberseguridad en 2020- Tendencias de este año
La Inteligencia Artificial se convierte en un gran aliado en ciberseguridad en 2020. El perfecto compañero contra los ciberdelincuentes. Inteligencia artificial y machine learning aportan a la seguridad, la capacidad de adaptarse y reaccionar ante movimientos sospechosos que salen de lo
Davos y las ciudades hiperconectadas del futuro
DAVOS Y LAS CIUDADES DEL FUTURO Davos es el encuentro anual del Foro Económico Mundial celebrado en 2019. Bien es sabido, que las ciudades están cambiando, en las últimas décadas especialmente. El objetivo primordial de este cambio es la mejora de
Industria 4.0 y Realidades Extendidas
Muchos coincidimos en que estamos ante la cuarta revolución industrial. Estamos en un momento de evolución constante, con la Industria 4.0, del que no se conoce con certeza su inicio exacto. Esta transición tecnológica consiste en la combinación de la
Seguridad en las conexiones a internet
Chrome y Google se alían para implementar herramientas y sistemas para mejorar la seguridad. La herramienta lanzada es una extensión de Chrome que alerta a los usuarios si sus contraseñas se ven comprometidas al acceder a algún servicio. Este elemento ayuda
-Ciberseguridad- ¿Están las empresas protegidas frente a estos ataques?
La ciberseguridad es el área de la informática y telemática enfocada a la protección de infraestructuras y datos circulantes a través de los ordenadores. La ciberseguridad protege de riesgos la información confidencia mediante una serie de estándares, protocolos, métodos, reglas,